Consecuencia genética de la meiosis
Los seres humanos y otros organismos multicelulares complejos se reproducen sexualmente porque así se garantiza la variación genética en la población. Al producir los gametos mediante meiosis en lugar de mitosis, los descendientes heredan el número correcto de cromosomas una vez que el espermatozoide y el óvulo se fusionan durante la fecundación. También se garantiza que cada gameto sea único.
Cada gameto es genéticamente único debido a la combinación aleatoria de los homólogos paternos y maternos y a la recombinación de los segmentos maternos y paternos de los cromosomas (con sus conjuntos de genes) que se produce durante el entrecruzamiento (Figura 1).
Figura 1: Utilicemos una imagen de ejemplo con dos cromosomas (n=2) que sufren una combinación independiente en metafase I. En este caso, hay dos disposiciones posibles: los cromosomas paternos y maternos podrían separarse independientemente, como se ve en el panel superior, o los cromosomas maternos y paternos podrían mezclarse, como se muestra en el panel inferior. En definitiva, esto significa que hay cuatro disposiciones posibles. Imagínate cuántas posibilidades hay con 23 cromosomas (n=23).
Para demostrar la aleatoriedad de la combinación independiente de la metafase I, piensa en una célula con n=2. En este caso, hay dos posibles disposiciones en el plano ecuatorial en la metafase I, como se muestra en la célula superior de cada panel. Estas dos orientaciones posibles conducen a la producción de gametos genéticamente diferentes. Cuando hay más cromosomas, el número de disposiciones posibles aumenta drásticamente.