Labster Logo

Reacción de Grignard

La reacción de Grignard es una reacción química organometálica en la que un haluro de organomagnesio (también conocido como un reactivo de Grignard) se añade al grupo carbonilo de un aldehído o una cetona para formar un alcohol. La reacción de Grignard es uno de los métodos sintéticos más importantes de formación de enlaces carbono-carbono.

Como son nucleófilos sumamente buenos, los reactivos de Grignard son compuestos muy reactivos. Esto quiere decir que, en el laboratorio, los prepararemos en el momento in situ justo antes de llevar a cabo la reacción de Grignard. Además, tendremos que mantener fuera de la reacción hasta el más mínimo rastro de humedad. Todos los recipientes de vidrio y disolventes tienen que ser anhidros (secos) y debemos mantener la reacción en un sistema cerrado en el que no puedan penetrar ni agua ni aire.

Figura 1: Esquema de reacción de la formación del reactivo de Grignard.

Una vez preparado el reactivo de Grignard, podemos añadir una solución de nuestro compuesto carbonilo (aldehído o cetona) al reactivo para llevar a cabo la reacción de adición de Grignard.

Figura 2: Esquema de reacción de adición de Grignard.

El último paso consiste en verter la mezcla de reacción en una mezcla de ácido sulfúrico y hielo para romper el complejo de transición de Grignard y producir el alcohol.