Fase móvil
Una fase móvil, como su nombre indica, es una fase que se desplaza a través de la fase estacionaria.
Se utilizan diferentes fases móviles en función del método de trabajo:
- Disolventes no polares para la HPLC de fase normal. Los más comunes son hexanos, heptanos o isooctanos. Pueden combinarse con disolventes ligeramente polares, como el isopropanol, el acetato de etilo o el cloroformo.
- Disolventes polares para la HPLC de fase inversa. Normalmente, se utiliza agua como disolvente base y se combina con un disolvente orgánico polar (como el metanol o el acetonitrilo).
Al igual que la fase estacionaria, la polaridad de la fase móvil también es una escala (figura 1). El agua es un ejemplo de fase móvil polar y en el extremo opuesto está el hexano, una fase móvil no polar.

Figura 1: Escala de polaridad de la fase móvil.
| Disolvente | Índice de polaridad (P') | |
|---|---|---|
| Agua | 9 | |
| Acetonitrilo | 5,8 | |
| THF | 4,0 | |
| Hexano | 0,1 |