Segunda ley del movimiento de Newton
La aceleración de un sistema es directamente proporcional a la fuerza neta externa que actúa sobre él y va en su misma dirección, y es inversamente proporcional a su masa. En forma de ecuación, la segunda ley del movimiento de Newton se expresa como: a=ΣF/m , donde a es la aceleración, ΣF o Fneta es la fuerza neta (ver primera ley del movimiento de Newton) y m es la masa. La forma más habitual de escribirla es ΣF=ma, pero la primera ecuación es más clara en cuanto a lo que implica la segunda ley de Newton. Cuando la fuerza y la aceleración solo se consideran como magnitudes, esta ecuación puede escribirse simplificada de forma escalar: Fneta = ma.
Forma de los componentes de la segunda ley de Newton
En un problema bidimensional, se debe usar un diagrama de cuerpo libre. Primero, hay que descomponer las fuerzas en los componentes x e y. Luego, podemos aplicar la segunda ley en cada una de las direcciones. Las fuerzas que actúan en la dirección x son responsables de la aceleración en esa dirección. Podemos aplicar el mismo principio a las fuerzas que actúan en la dirección y, y su efecto sobre la aceleración en esa dirección.
Figura 1: Segunda ley del movimiento de Newton expresada en componentes para cada dirección.