Ampliación farmacéutica
Durante el desarrollo de un nuevo fármaco, la química que se lleva a cabo puede tener que ampliarse varias veces. Desde la mesa del laboratorio a escala reducida hasta lotes y reactores a larga escala, puede que haya que alterar la química y las sustancias químicas empleadas en una reacción específica para acomodarnos a la escala de la reacción.
Hay muchos factores que hay que tener en cuenta durante la ampliación farmacéutica, incluyendo algunos de los siguientes:
Control de la exotermia
Los reactivos de Grignard (y los disolventes de éter que se usan para prepararlos) son altamente inflamables. La ampliación farmacéutica requiere controlar las reacciones exotérmicas con precisión para minimizar el riesgo de incendio o explosión.
Condiciones del reactor
Mezclar de manera eficiente es importante para garantizar que la reacción está bajo control y evitar puntos calientes. En reacciones pirofóricas como la de Grignard, es fundamental añadir lentamente los reactivos y controlar el inicio de la reacción.
Purificación
Ampliar la reacción conlleva ampliar la purificación. Debes optimizar tu reacción para minimizar los subproductos y permitir una purificación sencilla (o ninguna, si la reacción es muy selectiva).
Diseño de la reacción
Pasar de una mesa de laboratorio a una planta química a menudo significa que hay que adaptar el proceso por completo, desde el modo en que se carga el recipiente de reacción con los materiales de partida hasta el aislamiento del producto puro. Lo que funciona a una escala determinada puede no ser el mejor enfoque para otra.