ARN y ADN
El ARN y el ADN están formados a partir de moléculas muy similares. Las dos diferencias principales son las bases uracilo (ARN) y timina (ADN), y la estructura química de los azúcares, desoxirribosa y ribosa. La única diferencia entre los azúcares es que a la desoxirribosa le falta un átomo de oxígeno en el segundo carbono del anillo; de ahí su nombre.
La siguiente tabla resume las diferencias entre el ARN y el ADN:
| Términos | ADN | ARN | ||
|---|---|---|---|---|
| Estructura dominante | Bicatenaria | Monocatenaria | ||
| Bases | A, T, C, G | A, U, C, G | ||
| Azúcar | Desoxirribosa | Ribosa | ||
| Estabilidad | Menos reactivo | Más reactivo | ||
| Grupo hidroxilo | Sin grupo hidroxilo en el segundo carbono | Con grupo hidroxilo en el segundo carbono | ||
| Estructura principal del fosfato | Sí | Sí | ||
| Localización | Núcleo | Núcleo y citoplasma |